Criar hijos es como elevar papalotes
debemos ayudar a que llegue alto, pero sin perderlos de vista ,
disfrutar de espectaculo, de verlos en libertad,
pero sin soltar la cuerda.
Donoso P., (ampliada por mi).
Recuerdo cuando lei por primera vez esta carta., venia al inicio del libro “por que lo mando yo”, mi hijo mayor apenas tendria un a~o de edad. quizas menos., aun asi me impacto, hoy que mi hijo es ya un adolescente, vuelvo a buscarla, a leerla, me vuelve a impactar, y dentro de un rato se la leere a mi hijo. Son palabras cargadas de verdad.
Hare todo lo posible, por que esto que implica estar a cargo, la responsabilidad de delegar y exigir resultados, de que lleven a cabo sus obligaciones lo entiendan siendo MIS HIJOS, y no demasiado tarde cuando ellos sean padres.
Carta que escribio Ricardo Montalban a su hijo.
“Querido Hijo:
Mientras vivas en esta casa, obedecerás las reglas. Cuando tengas tu casa. establecerás tus propias reglas. Aquí no gobierna la Democracia… no hice campaña electoral para ser tu padre. Tú no votaste por mi. Somos padre e hijo por la gracia de Dios y yo acepto respetuosamente el privilegio y la responsabilidad aterradora. Al aceptar, adquiero la obligación de desempeñar el papel de padre. No soy “tu cuate”; nuestras edades son muy diferentes. Podemos compartir muchas cosas, pero no somos compañeros. Soy tu padre y eso es cien veces más que ser tu cuate. También soy tu amigo, pero estamos en niveles completamente distintos. En esta casa, harás lo que yo diga y no deberás cuestionarme porque todo lo que yo ordene estará motivado por el amor.
Te resultará difícil comprenderlo hasta que tengas un hijo… Mientras tanto, confía en mi.
Tu padre, Ricardo Montalbán”
Leave a Reply